Por la democracia sindical
A 12 años del histórico 17 de Julio de 2013, recordamos la lucha de cientos de compañeras y compañeros aceiteros y desmotadores de algodón que se movilizaron para defender la democracia sindical en nuestra Federación.
Con el apoyo de más de 500 compañeros y compañeras que llegaron desde todos los puntos del país se logró impulsar a un grupo de dirigentes que transformó a nuestra organización gremial en una Federación democrática, que reivindica derechos y que su principal bandera es el Salario Mínimo Vital y Móvil.
A partir de entonces se avanzó como nunca antes en la conquista de nuevos derechos. Se consiguió la descripción de categorías para terminar con la arbitrariedad patronal, la incorporación de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad para todo el país más allá de que en algunas provincias no está la ley, el acuerdo por el cuidado de niños y niñas, la reforma del Estatuto donde todos los trabajadores pueden votar sin tener que padecer lo que se vivió ese 17 de julio.
Ahora se garantiza el voto directo y secreto para elegir las autoridades de nuestra Federación; cualquier afiliado o afiliada puede postularse; y la constitución de la lista debe ser federal, incluyendo a compañeras y compañeros del, como mínimo, 40% de los sindicatos adheridos. Ya se realizaron dos elecciones ejemplares bajo esta nueva normativa.
Y se defendió y se conquistó, año tras año, el Salario Mínimo Vital y Móvil rompiendo techos y asegurando que el salario no lo fija el mercado sino las necesidades de los trabajadores. Lo pudimos sostener con la principal herramienta que tenemos como clase trabajadora que es la huelga, que es nuestro derecho constitucional, enfrentando a todos los gobiernos y a las patronales por los derechos de los y las trabajadoras.
En esta fecha recordamos y agradecemos a las compañeras y compañeros trabajadores que defendieron lo que les corresponde y les pertenece. Porque la democracia sindical es un derecho fundamental para cada obrera y obrero de nuestra organización, como el Salario Mínimo Vital y Móvil, la salud y seguridad laboral y cada reivindicación que logramos conquistar gracias a quienes lucharon con unidad, solidaridad y conciencia de clase.
Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.